Noveno Cuatrimestre de la Licenciatura de Criminología

Al finalizar el curso, el alumno distinguirá las diversas variables a tomar en cuenta para la realización de un perfil criminal, así como el proceso metodológico que conlleva  realizarlo, con la finalidad de que tenga la capacidad de desarrollar análisis críticos y metodológicos y así comprender la importancia de la perfilación criminal como herramienta en su práctica profesional.

Al finalizar el curso, el alumno identificará las necesidades de acción preventiva y/o de intervención en cualquier contexto de actuación profesional propio del licenciado en Criminología, con el objetivo de diseñar, proponer, implementar y evaluar un plan de intervención o de mejora que responda a las necesidades detectadas.


Al finalizar el curso, el alumno concluirá el proceso de elaboración del trabajo de tesis, analizará y comprenderá los datos obtenidos a partir de su proyecto de investigación, con el objetivo de formular conclusiones coherentes basadas en sus hallazgos, redactar y estructurar lógicamente el trabajo escrito, y finalmente, defender con argumentos sólidos, la importancia del tema dentro de la criminología. 

Al finalizar el curso, el alumno describirá los problemas actuales más relevantes de carácter criminológico que se suscitan en la sociedad, a partir de la identificación de las causas que lo originan, incidencia y móviles sociales, con el fin de analizarlos y plantear soluciones viables que puedan ayudar a combatirlos.

Al finalizar el curso, el alumno distinguirá la criminología comparada en el ámbito práctico basado en sus fundamentos y procesos metodológicos, así como los resultados de datos obtenidos en investigación para contrastar con teorías explicativas, con la finalidad de evaluar la importancia de la criminología a nivel mundial y por tanto de su formación  metodológica dentro de su desarrollo profesional.