NICOLAS ROMERO

Al finalizar el curso, el alumno comparará y diseñará las estrategias metodológicas que faciliten la consolidación del avance o término de su proyecto de investigación, desde una perspectiva cualitativa.

Al finalizar el curso, el alumno analizará las diferentes perspectivas teórico-prácticas de la didáctica, con respecto a temas particulares referentes a las tendencias conceptuales en el ámbito de la didáctica, los objetivos de enseñanza y aprendizaje y su comparación con la didáctica tradicional, la tecnología educativa y la didáctica crítica, así como el desarrollo de contenido y las técnicas de enseñanza, con la finalidad de operar y distinguir su aplicación por su valor en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Al finalizar el curso, el alumno examinará y diseñará modelos de evaluación de los aprendizajes, sobre bases metodológicas científicas que le permitan elevar la calidad académica del profesorado, con la finalidad de desarrollar estrategias de intervención que le permitan incidir en los procesos de enseñanza aprendizaje y su operación en el salón de clase.

Al finalizar el curso el alumno analizará la organización y programación temática, características y condiciones que existen en el proceso de enseñanza–aprendizaje, con la finalidad de proponer alternativas que mejoren la actuación académica.

Al finalizar el curso el alumno analizará y definirá estrategias que posibiliten la investigación y definición de proyectos desde una perspectiva de indagación cuantitativa, con la finalidad de dar seguimiento o principio a su proyecto de grado.

Al finalizar el curso el alumno, comparará y describirá proyectos de investigación educativa que analicen los tópicos más relevantes de la educación, con base a una metodología científica que posibilite la operación y desarrollo en estudios de investigación, con la finalidad de generar conocimiento y/o que resuelva problemas específicos en su campo de acción.