TEMASCALCINGO

Enlazar los aspectos criminológicos y jurídicos como base normativa para el proceso de tratamiento asistencial de las víctimas, que le permitan perfilar los aspectos jurídicos de atención a la víctima, así como los procesos de resarcimiento económico y la denominada mediación penal

Organizar los objetivos, características, conceptos, bases, metas y valores de la llamada justicia restaurativa, asimismo con los criterios estructurales que deben considerar los programas de esta concepción de la justicia, que le permitan operar las metodologías restaurativas en relación con la aplicación del castigo y reparación en procesos de victimología.


Enlazar los componentes, conceptos, atribuciones y reformas contenidas en el nuevo sistema penal acusatorio de México frente a la víctima y los mecanismos que se le asocian, que le permitan construir los parámetros de defensa y aplicación de los derechos del inculpado y los derechos de la víctima u ofendido en el marco normativo nacional e internacional.


Articular los sujetos, elementos, estructura y atribuciones de la Ley General de Víctimas del Delito, a partir de la determinación de las violaciones a los derechos de las víctimas, que le permitan generar los parámetros de aplicación de la Ley General de Víctimas del Delito e intervenir en las funciones del Sistema Nacional de Atención a Víctimas del Delito (SNAV).


Diagramar la clasificación de los derechos humanos, su alcance, parámetros de operación, su conceptualización y relación con la dignidad humana y las garantías individuales, que le permitan emplear los derechos humanos de las víctimas en la resolución de problemáticas en este ámbito, así como los elementos asociados dentro de los tratados internacionales.