
Al finalizar el curso el alumno, analizará el conjunto de conocimientos, ideas y habilidades analíticas relacionadas con la forma en que los directores ejecutivos diseñan, implantan, planean y controlan, los sistemas gerenciales y el desempeño de una organización vinculada a la educación, con la finalidad de asegurar eficiencia, seguridad y orden en la gestión financiera, contable y administrativa de una institución educativa.
- Profesor: PROF. LUIS CAMPOS GUILLERMO

Al finalizar el curso, el alumno dominará el método de anticipación reflexivo y sistemático de las principales intenciones socioeducativas para establecer objetivos claros e implantar acciones que conduzcan hacia un impacto en la sociedad o mejorar la utilización de recursos, así como también transformar el proceso de enseñanzaaprendizaje para lograr los objetivos planteados, con la finalidad de organizar la labor docente y las experiencias de prendizaje interiorizado, determinar las fuerzas y debilidades, tanto académicas como financieras, los retos institucionales, las oportunidades y los procesos que aseguren la formación de los alumnos, con la abstracción teórica requerida aunque también vinculada con la posibilidad de aplicar los conocimientos en un con-texto real.
- Profesor: PROFA. ANA MARIA VAZQUEZ USCANGA

Al finalizar el curso el maestrante, analizará el sistema educativo mexicano, con respecto a la panorámica y estructura general del sistema educativo mexicano, así como los diferentes niveles educativos, con el fin de desarrollar un juicio crítico con base a la estructura, finalidad y legislación de los procesos de enseñanza-aprendizaje intervenidos dentro del sistema de educación en México en preescolar, primaria y secundaria.

Al finalizar el curso el maestrante, analizará la trascendencia que implica el respeto a los principios, elementos y consideraciones de la educación para el medio ambiente, con la finalidad de desarrollar estrategias de juicio crítico con respecto a las fuentes de la energía sobre el medio ambiente, que le permitan considerar los efectos de la misma, al incorporar distintos proyectos educativos.

Al finalizar el curso el maestrante, analizará las etapas de desarrollo humano, con respecto a los actores de la educación, cada una de las teorías de las etapas del desarrollo infantil, así como las etapas de transición de cada cual, con la finalidad de identificar características que son coyunturales en los procesos formativos e informativos en la etapa infantil, adolescente y adulta del ser humano.