2do Cuatrimestre

Al finalizar el curso el alumno examinará la liturgia procesal para establecer la existencia de un delito y la responsabilidad del imputado a través de la presentación de elementos de prueba admitidos e incorporados legalmente al juicio para expresarlo concisamente y demostrar la veracidad de la información en un tiempo determinado; con la finalidad de manifestar al juez, e influir en su ánimo con hechos, todo lo que pueda probarse para fines procesales.

Al finalizar el curso el alumno examinará el concepto, los elementos y la funcionalidad del juicio de amparo como institución, con la finalidad de aplicar el control de la constitucionalidad respecto al individuo que solicita la protección contra la aplicación de la ley o actos contrarios a la constitución.

Al finalizar el curso el alumno analizará la ley respecto a las cambiantes situaciones públicas, económicas y jurídicas que permiten regular los cumplimientos sociales de manera vinculatoria, con la finalidad de interpretar la ley cuando ésta no es suficientemente clara o cuando no existe precepto aplicable al caso concreto, logrando así la buena justicia.

Al finalizar el curso el alumno identificará las reglas para que la eficacia y perfectibilidad de un juicio no se desvirtúen en la práctica, además de la producción de pruebas y la dialéctica sobre las mismas, frente a todos los sujetos procesales en forma pública; con la finalidad de resolver la necesidad y procedencia de un juicio en cuanto a la presencia de todas las partes del órgano jurisdiccional y a la amplia posibilidad de realización de derechos.