1er Cuatrimestre

Al finalizar el curso, el maestrante articulará los elementos y conceptos que constituyen las necesidades educativas especiales ante la emergencia de la inclusión y diversidad educativa, con la finalidad de establecer la clasificación de las necesidades educativas especiales a partir de los diagnósticos psicopedagógicos de estudio del proceso de aprendizaje. 

Al finalizar el curso, el maestrante organizará el panorama conceptual y metodológico de los enfoques de intervención psicopedagógica, considerando las corrientes educativas que los entrecruzan y su relación con el aprendizaje, con la finalidad de formular los parámetros de acción e implementación a partir de los elementos y particularidades de los enfoques psicopedagógicos, a saber; conductista, cognitivo conductual, cognitivo, psicoanalítico, histórico cultural humanista, constructivista y del modelo basado en competencias. 

Al finalizar el curso, el maestrante especificará el carácter científico de la psicopedagogía, su historia y su relación con el desarrollo y avances en la cultura, así como su relación con el desarrollo humano y el aprendizaje, con la finalidad de definir los contextos de intervención psicopedagógica en el panorama actual del mundo desde el concepto de complejidad del proceso educativo.