Cursos disponibles

Al finalizar el curso el alumno analizará la clasificación del delito en el código penal, con la finalidad de aplicar los castigos necesarios en los casos de delito contra la vida e integrad corporal, contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual, así como también  delitos federales, comunes, oficiales y políticos 

Al finalizar el curso, el alumno identificará las principales políticas en materia de economía que rigen a los países en niveles regionales y globales, y las nuevas estrategias políticas que consolidan la cooperación internacional para evaluar los avances en materia económica que se pretenden alcanzar desde las coalisiones y tratados firmados en ejes de integración y desarrollo económico.



 

Al finalizar el curso el alumno, distinguirá los fundamentos generales de la grafoscopía conexo a su diagnóstico y análisis, con la finalidad de evaluar la autenticidad o falsedad de las firmas o documentos. 

Al finalizar el curso el alumno, distinguirá los fundamentos generales de la grafoscopía conexo a su diagnóstico y análisis, con la finalidad de evaluar la autenticidad o falsedad de las firmas o documentos. 

Al finalizar el curso, el alumno, conocerá los elementos que componen y dan sentido al estudio del espacio en relación con la actividad económica y distinguirá las actividades e iniciativas económicas realizadas según los antecedentes y carácterísticas de la región geográfica en cuestión, con el objetivo de establecer vinculos entre la producción y los recursos que generan los determinados espacios geográficos.



 

Al finalizar el curso, el alumno, conocerá los elementos que componen y dan sentido al estudio del espacio en relación con la actividad económica y distinguirá las actividades e iniciativas económicas realizadas según los antecedentes y carácterísticas de la región geográfica en cuestión, con el objetivo de establecer vinculos entre la producción y los recursos que generan los determinados espacios geográficos.



 

Al término del curso el alumno: Analizará los principios, características y elementos bajo los cuales se desarrolla la convivencia internacional, para identificar los aspectos jurídicos - normativos que la sustentan.

Al término del curso el alumno: Analizará los principios, características y elementos bajo los cuales se desarrolla la convivencia internacional, para identificar los aspectos jurídicos - normativos que la sustentan.

Al finalizar el curso, el alumno revisará los caracteres, principios y fundamentos judiciales del fenómeno delictivo con la finalidad de proyectar las fases y previsión de la delincuencia individual y organizada a través del derecho de acción, ejecución y adecuación de la pena.

Al finalizar el curso, el alumno reestructurará los fundamentos filosóficos del individuo, la sociedad y su relación con el derecho con la finalidad de interpretar la compatibilidad e incompatibilidad de las garantías individuales y sociales a través de los artículos constitucionales de carácter judicial.

Al finalizar el curso, el alumno especificará los fundamentos filosóficos del individuo, la sociedad y su relación con el derecho con la finalidad de interpretar la compatibilidad e incompatibilidad de las garantías individuales y sociales a través de los artículos constitucionales de carácter judicial.

 

Al finalizar el curso, el alumno analizará las características y corrientes de la acción procesal y las diferentes acepciones de la jurisdicción con la finalidad de generalizar las responsabilidades del orden penal y civil a través de la estatización y socialización de la abogacía

Al finalizar el curso, el alumno identificará las principales políticas en materia de economía que rigen a los países en niveles regionales y globales, y las nuevas estrategias políticas que consolidan la cooperación internacional para evaluar los avances en materia económica que se pretenden alcanzar desde las coalisiones y tratados firmados en ejes de integración y desarrollo económico.



 

Al finalizar el curso, el alumno distinguirá la evolución y los elementos esenciales de la mercadotecnia, así como su aplicación en la actualidad, y la trascendencia de ésta en la sociedad, con la finalidad de utilizarla de forma idónea para la optimización de los sistemas de comercialización de diferentes tipos de productos.



 

Al finalizar el curso el alumno, mencionará los conceptos de la administración y trabajo social, la función social y contextualización de la gestión social, así como los modelos y el proceso administrativo de trabajo social, con la finalidad de determinar las experiencias de administración y la multidisciplinariedad como campo de acción. 

Al finalizar el curso el alumno comprenderá los conceptos generales de los sistemas de información y sus diseños de entradas y salidas, así como los elementos y principios de los sistemas de información, con la finalidad de diseñar una aplicación administrativa.